Información Disco 1:

Trío Juárez

Grabado en Estudios Music Hall.

Técnico de grabación Juan Carlos Manojas.

Foto de tapa: Departamento de prensa de Music Hall.

Editado por Music Hall en formato vinilo en 1970

Remolinos (Tejón)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

Zamba de Vargas (Chazarreta-Lombardi)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

Estudio sobre Chacarera (Juárez)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

La López Pereyra (Chazarreta)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

Cuando vos quieras (Blázquez)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería. Invitado Juan Dalera en quena.

Trío Juárez + 2

Grabado en Estudios Music Hall.

Técnico de grabación: Jorde da Silva.

Asesoría artística: José Carli

Foto de tapa: Departamento de prensa de Music Hall.

Editado por Music Hall en formato vinilo en 1971.

Cancionera (Aragón-Tejada Gómez)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

Siete de Abril (Chazarreta)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

La Bacha (Lagos)

Manolo Juárez en piano, Alex Erlich Oliva en guitarra y bombo y Elías “Chiche” Heger en batería.

De Aquí en Más

Grabado en Estudios Ion entre mayo 1947 y julio 1975.

Producido por José Carli.

Técnico de grabación: Alejandro Torres.

Foto de tapa: Gianni Mestichelli.

Diseño gráfico: Carmen Paggio.

Editado por Trova Industrias Musicales en formato vinilo en 1976.

Cueca de la Viña Nueva (Dardo Palorma)

Manolo Juárez en piano, Oscar Taberniso en guitarra criolla y Chango Farías Gómez en percusión.

La Loca (Chazarreta)

Manolo Juárez en piano, Oscar Taberniso en guitarra criolla y Chango Farías Gómez en percusión.

Ya me voy Yendo (Blázquez)

Manolo Juárez en piano, Oscar Taberniso en guitarra criolla y Chango Farías Gómez en percusión.

La Telesita (Chazarreta-Carabajal)

Manolo Juárez en piano, Oscar Taberniso en guitarra criolla y Chango Farías Gómez en percusión.

Invitado Juan Dalera en quena.

Tiempo Reflejado

Grabado en noviembre de 1976 en Estudios Phonalex de Buenos Aires.

Productor musical, arreglos y dirección orquestal: José Carli y Manolo Juárez.

Productor ejecutivo: Carlos Garber.

Técnico de grabación: Guillermo Viglieti.

Fotos: Alberto Fernández.

Diseño gráfico: Nini Bernardello.

Editado por Phono Musical Argentina en formato vinilo en 1977.

Chacarera sin Segunda (Juárez)

Manolo Juárez en piano eléctrico, Dino Saluzzi en bandoneón y canto, Litto Nebbia en sintetizadores y canto, Daniel Homer en guitarra eléctrica, Chango Farías Gómez en percusión, Oscar López en batería y Oscar Taberniso en guitarra criolla.

Para el Chango Farías Gómez (Juárez)

Arreglo y dirección orquesta de cuerdas, sintetizadores y piano Manolo Juárez y Chango Farías Gómez en percusión.

Pablo y Alejandro (Juárez)

Arreglos y dirección orquesta de cuerdas José Carli y Manolo Juárez piano eléctrico.

Canta Zamba (Velardez)

Manolo Juárez en piano, Dino Saluzzi en bandoneón y canto, Chango Farías Gómez en percusión y Oscar Taberniso en guitarra criolla.

Zamba de Lozano (Leguizamón-Castilla)

Manolo Juárez en piano, Dino Saluzzi en bandoneón, Chango Farías Gómez en percusión y Oscar Taberniso en guitarra criolla.

Información Disco 2:

Manolo Juárez & Lito Vitale: “A 2 pianos en vivo”.

Grabado en vivo el 12 de agosto de 1989 en el Teatro Santa María en la inauguración del ciclo del CECI (Centro de Cultura Independiente).

Los pianos utilizados son marca Yamaha C.P.70

Grabación: Lito Vitale y Verónica Condomí.

Reecualización en Estudio Tubal.

Diseño de tapa: Donvi Vitale y Néstor Muñiz  sobre reproducción de motivo de la cerámica Santamariana del Noroeste Argentino.

Producido y editado por Ciclo 3 en formatos vinilo y cassette en XXXXXXXXXX

Criollita Santiagueña (Chazarreta)

Manolo Juárez en piano, Oscar Taberniso en guitarra criolla y Chango Farías Gómez en percusión.

Presencia del Diablo (Juárez)

Este tema fue grabado en estudio por Manolo Juárez en piano.

Chacarera sin segunda (Juárez)

Dúo de piano en vivo de Vitale y Juárez.

Tarde de Invierno 

Grabado en los Estudios Take One de Qualinton/Fonema de Buenos Aires.

Técnicos de grabación: Jorge Da Silva y Miguel Ricardo Hearne.

Arreglos, dirección musical y producción Manolo Juárez.

Foto de Tapa: Ester Bianchi.

Editado por Melopea Discos para Argentina y  México en formato vinilo en 1980.

Capricho de Medianoche (Zawinul)

Manolo Juárez en piano y sintetizador, Daniel Homer en guitarra y Raúl Lago en percusión.

Solo Piano y Algo más FALTA AÑO

Grabado en Estudio Tubal.

Técnico de grabación: Lito Vitale.

Los pianos utilizados son: piano de cola, Yamaha C.P.80, teclados Dx5 y sintetizadores.

Arreglos y dirección musical: Manolo Juárez

Arte de Tapa: “Ritmos de la Costa” (dibujo a tinta) de Aldolfo Nigro.

Diseño gráfico: Esther Soto y Donvi Vitale.

Producido y editado por Ciclo 3 en formatos vinilo y cassette en 1984.

Momento N° 1 (Juárez)

Manolo Juárez en piano y percusión y Luis Rigou en quena, erke y moczeño.

Baguala (Juárez)

Manolo Juárez en piano, sintetizadores y percusión y Verónia Condomí en voz y coros.

Chacarera sin Segunda (Juárez)

Dúo de pianos con Lito Vitale en vivo en XXXXXXX

El que nunca se va

Grabado en junio 1987 en Estudio Buenos Aires.

Técnico de grabación Mario Altamirano y Mario Sanguinet (Estudio Buenos Aires) y Jorge da Silva y Micky Horne  (Estudio Take One).

Arreglos, dirección musical y producción: Manolo Juárez.

Foto de tapa: Eduardo Grossman.

Editado por Melopea Discos en  formatos vinilo y cassette en 1988, luego la segunda edición en CD en 19XXXXXX

Piedra y Camino (Yupanqui)

Manolo Juárez en sintetizadores y piano rhodes. Litto Nebbia canto y sintetizadores.

La Doble (Chazarreta)

Manolo Juárez en piano y sintetizadores.

Información Colección:

Primera masterización: Guillo Espel y Jorge Berendt

Segunda masterización: Gustavo Segal

Tercera masterización: Mario Breuer

Diseño gráfico: Pablo Vallone para cuarentayuno.com.ar

Foto de tapa e interior: Nora Lezano

Producción y selección musical: Manolo Juárez

Idea y producción general: Mora Juárez

Los derechos de las obras publicadas pertenecen a Manolo Juárez exceptuando los temas pertenecientes al disco “A dos Pianos en vivo” que son editadas por cortesía del sello Ciclo 3.

www.manolojuarez.com.ar

Agradecimientos:

A todos aquellos que han aportado su tiempo e ideas para que esta colección salga a la luz.

A los músicos que lo acompañaron siempre en un diálogo sin interrupciones.

A los fotógrafos, técnicos, estudios de grabación, productores y editores que hicieron posible estas producciones sin importar los vaivenes de cada momento,  pues han confiado siempre en el arte de Juárez.

Y a cada maestro, alumno, melómano y espectador que durante años han  compartido su camino atravesado por los diferentes movimientos estéticos y desafíos artísticos.

A todos, el mayor de los agradecimientos.

Share This