Carlos Aguirre Hubo un tiempo en que las canciones litoraleñas sonaban a espaldas de nuestras afinidades electivas. Tiempo de Ramona Galarza, el eterno Ramón Ayala, el rasguido doble que se colaban en los repertorios de los grupos vocales o los ciclos mesopotámicos de...
Se edita el registro en vivo de su concierto en el Gran Rex en 1991 Es el músico de jazz argentino más famoso, aquí y en el exterior: Gato Barbieri logró una identidad hasta entonces inexistente, la de reunir timbres, formas y ritmos latino e indoamericanos con la...
Llegamos a la Estación Central, donde nos dijeron que se había abierto la Puerta de Brandeburgo. La gente pasaba de un lado a otro de Berlín. uánta gente atesora algún cascote del muro de Berlín? Yo tengo uno. Sobrevivió a mudanzas, separaciones, desórdenes – externos...
Por Juan F. ComperatoreNo vendría mal desechar por un rato la idea de que el presente es el futuro del pasado para vislumbrar la cantidad de posibles que se abren en un instante. El gesto implicaría despojarse de presupuestos, eslóganes fáciles y representaciones...
Entre Nueva York y Buenos Aires, el músico cordobés habla de tocar y grabar en Manhattan, de la escena local, de su trabajo como docente y de sus propios grandes maestros.Mariano Loiácono marca cuatro en la media lengua del jazz – ese english de onomatopeya musical –...
Woodstock fue un experimento de patria dentro de la patria, un poco a la manera del nacionalismo afroamericano, pero imbuido del pacifismo hippie. I. Finalmente, la memoria de Woodstock se salvó de un nuevo intento de monumentalización. Antes habían sido las ediciones...