La canción de la espera

Otro adiós a Palo Pandolfo. El enamorado que espera, según Barthes, no tiene sentido de las proporciones, como en su canción fetiche, “Ella vendrá”. En su curioso y muy celebrado Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes reflexiona sobre la angustia que domina...

Épica del antihéroe

Lole no respondió al modelo homérico. No sólo por sus esquivos triunfos y su nunca obtenido título. Era distante y parco, le costaba la figuración. Ranking personal en cuatro ruedas. Primero fue Fangio, tan vívido en los relatos de mi abuelo italiano. De muy joven,...

Free Jazz – Ekkehard Jost

Durante largos años, quienes buscábamos libros sobre free jazz sólo contábamos con dos títulos específicos: Black Music de Leroi Jones (Amiri Baraka), en ajada edición Júcar ─se reeditó por Caja Negra en 2013─, y Free Jazz/Black Power de los franceses Philippe Carles...

La colaboración de Pharoah Sanders con Floating Points

Así es «Promises», un disco que conjuga jazz, música electrónica y la sinfónica de Londres A los 80 años, Pharoah Sanders parecía algo congelado, y quizá olvidado, una postal del jazz de los años 70, con sus híbridos de música étnica y funk. Pero ahora se reunió con...

El arte de la canción

Obviada en otras obras, la crítica musical aparece en Charly García, 1983 (Acerca de Clics Modernos) y Charly y la Máquina de Hacer Música. De Luis Alberto Spinetta, Charly García y Los Redondos se han escrito más libros que del resto de los músicos de rock argentino...