Coincidente con la edición de su libro de memorias Infancia y juventud, el 8 de noviembre Fito Páez pondrá fin a una poderosa serie de ocho conciertos (¿es posible que la palabra “recital”, cara a la cultura rock, haya quedado en desuso?) en el estadio cubierto...
En el invierno septentrional de 1933, un nuevo personaje de cómics cruzó raudamente los cielos estadounidenses. Su nombre: Superman. Sus creadores: Jerry Siegel y Joe Shuster. Si relacionamos este dato de género “menor” con el nombramiento de Adolf Hitler como...
Elis Regina. Una biografía musical (de Arthur de Faria) examina los pormenores de la vida de la genial intérprete de “Tatuagem” y lo hace no con libido sensacionalista sino con el afán de entender mejor todo lo que encierra su figura. __ Por Sergio Pujol Hoy su...
“Eulogia Tapia en La Poma/ Al aire da su ternura/ Si pasa sobre la arena/ Y va pisando la luna.” Estos versos forman parte de “La pomeña”, una de las zambas más bellas y más veces cantadas –por intérpretes profesionales, pero sobre todo por diletantes en ruedas...
El adiós a Juan José Mosalini (1943-2022), uno de los más grandes bandoneonistas que dio la música argentina, de larga amistad con Julio Cortázar, con quien compartió su exilio parisino. En el cuadernillo interior del álbum doble Buenas noches, che Bandoneón (Acqua...
Observador de caminos y paisajes, cronista de los oficios del campo, viajero incansable por nuestro extenso territorio, Atahualpa Yupanqui fue una de las más grandes figuras de la canción rural argentina. Guitarrista virtuoso, escritor y poeta, vertió el resultado de...