ENTREVISTAS
Télam | Sergio Pujol: “El rock argentino padece el síndrome de la obra maestra precoz”
El escritor e historiador presenta su nueva obra "El año de Artaud" donde enlaza el momento histórico de nuestro país con los ribetes de un disco esencial del rock. Con los ecos de uno de los mejores álbumes del rock argentino, el historiador...
INFO 135 | El último libro de Sergio Pujol es un apasionante viaje por 1973, “el año de Artaud” y de una ‘juventud maravillosa’
“El 73 fue un año de definiciones”, dice sin dudar Sergio Pujol durante una entrevista con Info 135, al hacer referencia a aquellos lejanos 12 meses que marcaron un rumbo, tanto en la política como en la música. Ese es justamente el tema...
Infobae | Luis Alberto Spinetta, el convulsionado 1973 y un disco para la historia: de qué se trata “El año de Artaud”, el nuevo libro de Sergio Pujol
Sergio Pujol es historiador, docente y especialista en música popular. Tiene en su haber distintos libros, entre los que se destacan Rock y dictadura, Como la cigarra. Biografía de María Elena Walsh; Discépolo, una biografía argentina; y En...
Radio Universidad | Entrevista a Sergio Pujol
ArgentJazz | Sergio Pujol: “Hay que darle legitimidad al jazz en la Argentina”
Sergio Pujol está asociado desde hace años a la difusión y el análisis de la cultura popular en la Argentina […]
Radio Nacional | Sergio Pujol con Mariano del Mazo, un encuentro con la cultura popular
Sergio Pujol, amigo y colega de Mariano del Mazo,quien lo lo definió como […]
Sergio Pujol nos pasea por Discépolo, Aleman, los Beatles
PROGRAMA DE RADIO | El holograma y la anchoa, con Miguel Rep.
Sergio Pujol: “La música es un documento sobre la vida social del pasado”
PROGRAMA DE RADIO | Sergio Pujol con Eduardo Aliverti …
La Pulseada | “La vigencia de Discépolo es increíble”
El investigador y crítico platense pasó por La Pulseada Radio para referirse a la reciente reedición …
La Prensa: “Uno de los secretos de la buena biografía es saber qué no contar”
Sergio Pujol destaca su gusto por Patrick Modiano y por los cuentos de Hemingway, que releyó […]