Notas y artículos
La orquesta invisible
Ennio Morricone, que murió ayer en Roma, gustaba definirse como uno de esos monjes de la Edad Media que hacían su trabajo con tenacidad y ocultamiento. propósito de la siempre conflictiva relación del cine con la música, contaba el crítico español Conrado Xalabarder...
Revista Otra Parte | To the Earth
El regocijo de los críticos ingleses —insospechados de chauvinismo o de ditirambos inmerecidos— por la trompetista y tecladista Laura Jurd y su grupo Dinosaur es comprensible. Hace no menos de cinco años que Jurd viene componiendo —e improvisando sobre— una música...
Radar | Cosas del amor
EL PRIMER DISCO DE CHICO BUARQUE CUMPLE CINCUENTA AÑOS Por Sergio Pujol La arqueología de la música popular, disciplina de moda, está de parabienes. Sucede que los aniversarios redondos la vuelven más interesante. En estos días tenemos sobre la mesa de disección al...
La invención del Rock and Roll
Un raro, un diferente: un monstruo. Little Richard (1932-2020) fue el padre peregrino de ese género que revolucionó la musica entre los años 50 y 60. En una entrevista de 1968, John Lennon fue consultado sobre sus principales influencias musicales. “Elvis Presley y...
A 50 años de la ruptura de The Beatles. Un trauma insuperable del pop
En su novela Lennon (2010), David Foenkinos recuesta a John en el diván del psicoanalista y, hacia el final de un monólogo liberador, le hace decir: “No tengo un recuerdo triste. Contemplábamos el trabajo hecho, y quizá experimentábamos un sentimiento de orgullo. Era...
La reinvención de Miles
A 50 años de Bitches Brew, el disco en el que Davis produjo el acto de transformación más notable del que fuera capaz un artista icónico Por Sergio Pujol Una tarde de noviembre de 1969, el tecladista y compositor Josef Zawinul se sentó a escuchar Bitches Brew, el...
El piano rugiente de McCoy Tyner (1938-2020)
Unos años atrás, John Scofield brindó una clínica de guitarra frente a una audiencia un poco más rockera que jazzera. De pronto alguien preguntó por las escalas que pueden emplearse de acuerdo con la estructura armónica de una canción. Inmediatamente surgió el tema de...
María Elena, para grandes y chicos: ironía, ternura y talento en una obra musical inigualable
Llevó la cultura popular al punto más alto y su nombre es sinónimo de calidad, virtuosismo y reinvención constante. Sus letras siguen cobrando nuevos sentidos con el paso del tiempo y su cancionero atesora una increíble pluralidad de ritmos y formas que revelan el...
Revista Otra Parte | La música del agua
Carlos Aguirre Hubo un tiempo en que las canciones litoraleñas sonaban a espaldas de nuestras afinidades electivas. Tiempo de Ramona Galarza, el eterno Ramón Ayala, el rasguido doble que se colaban en los repertorios de los grupos vocales o los ciclos mesopotámicos de...
Radar | Vuelve Gato Barbieri en una grabación histórica
Se edita el registro en vivo de su concierto en el Gran Rex en 1991 Es el músico de jazz argentino más famoso, aquí y en el exterior: Gato Barbieri logró una identidad hasta entonces inexistente, la de reunir timbres, formas y ritmos latino e indoamericanos con la...